
Alfredo Rebaza Acosta nació un 2 de diciembre de 1902, en época de lluvias, cuando todo el paisaje se torna más hermoso en la Sierra de Huamachuco, provincia del departamento de La Libertad; tierra de gran valía del Perú por ser el lugar en el que nacieran otros personajes importantes como: Faustino Sánchez Carrión, prócer de la independencia del Perú; César Vallejo, gran poeta universal y Ciro Alegría.
Fueron sus padres Alfredo Rebaza Acosta y Grimaneza Acosta, primos, pertenecientes ambos a familias principales del lugar. Su padre fue Subprefecto de Huamachuco y el maestro Rebaza lo recordaba como un hombre arrogante, viajero incansable y profundamente amoroso con sus hijos. De su madre contaba que había sido la personificación de la bondad y la sumisión, profundamente abnegada, dejó grandes huellas en la personalidad de sus nueve hijos, el doctor Rebaza fue el segundo. Curiosamente a todos les pusieron nombres que empezaban con la letra A; Amelia, Alfredo, Alicia, Adriana, América, Aída, Arturo, Antero y Andina; la menor.
Labor Docente y Académica
Con dotes naturales para la enseñanza se inició en la docencia por los años de 1929, como profesor del Instituto Moderno de Trujillo, dirigido por el Dr. Carlos E. Uceda, pasó después, en 1931, a ser profesor de historia en el Colegio Nacional de San Juan de la misma ciudad.
En 1933 se trasladó a Lima y enseñó por 19 años en diversos colegios particulares como el Instituto Chalaco, el Colegio Modelo del Callao, el Instituto Técnico de Enseñanza, el Instituto de Lima, el Colegio Corazón de Jesús, el Colegio Superior, el Colegio Lima San Carlos y el Colegio Felipe Santiago Salaverry. Tenían que haber sido colegios particulares porque debido a sus ideas políticas estaba impedido de trabajar en el Estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario